Nieva en Guantánamo

Nieva en Guantánamo

Por Federico Kaniucki En su libro “Una teoría crítica desde la periferia sudamericana”, Marcelo Gullo plantea la existencia de dos categorías de Estados en el mundo: los subordinantes y los subordinados. Para los subordinados intentar fortalecer su autonomía conlleva una tensión latente entre el temor a las sanciones y represiones impuestas por el estado que…

La forma es el fondo

La forma es el fondo

¿Qué Universidad defendemos? Por Adrián Rey En estos días se hizo viral un video publicado por las cuentas oficiales de la Universidad de Buenos Aires que solo en Twitter (X) tuvo más de un millón trescientas mil visualizaciones. El video muestra a un varón caminando solo por los edificios de las distintas facultades que componen…

Me arruga la ropa

Me arruga la ropa

✍️ Por Florencia Caballer ¿En qué momento las sociedades y la política dejaron de buscar “cambiar de raíz” este sistema injusto? ¿Qué nos llevó a naturalizar las desigualdades? ¿Por qué buscamos evadir las contradicciones? ¿Es la disociación la nueva forma del “no te metas”? Introducción: El presente texto es un intento escrito de compartir algunas…

De Thatcher a Taiwan

De Thatcher a Taiwan

✍️ Por Federico Kaniucki Todos vimos por televisión y en vivo cómo la semana pasada naufragó la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, lo que conocemos como la ley ómnibus, que de a poco y a cuenta de las negociaciones con los bloques dialoguistas se fue reduciendo a una…

La autocrítica es sobre uno

La autocrítica es sobre uno

✍️ Por Lautaro Fernández Elem La reconstrucción del peronismo necesita como mínimo dos cosas: al peronismo y algo que reconstruir. El debate acerca de qué es el peronismo no es menester de esta alocución. Sí lo es encontrar condiciones previas y potenciales prontos para la reconfiguración del espacio, no por haber fenecido, pero sí evidentemente haber perdido…