Desglobalización, Argentina y el nuevo orden mundial: entre la crisis y la oportunidad
Por Mateo Velázquez Nuñez
Por Mateo Velázquez Nuñez
Por Mariano Kritterson (UTEP CABA) Como ya sabemos, la asunción del nuevo gobierno nacional, significó un profundo cambio en el plano simbólico y material de la política argentina. Con una campaña electoral, en parte, basada en ubicar a las organizaciones gremiales y sociales como un actor amenazante del orden social, el nuevo gobierno comenzó su…
Nuevas denuncias de tortura de los detenidos por la Ley Bases Por Facundo Ceballos (Abogado UBA)* Twitter: @facunceb Instagram: @facunceb Hace dos años y en esta misma plataforma buscábamos alertar sobre el crecimiento de discursos y prácticas antidemocráticas en la Argentina, y sobre las consecuencias negativas que éstos discursos podían traer sobre el funcionamiento de las…
“Lesbiana lesbiana, lesbiana, lesbiana, decirlo tantas veces como las que se lo calló. Decir lesbiana es iluminar una porción de realidad, velada por las gruesas sombras de la dominación hetero, correr el cerrado horizonte de su normativa genocida. Nombrarse es la tumba de la opacidad, su combustión.”Macky Corbalan Por Mico Coletti, Valen Viola Frei y…
Por Federico Kaniucki En su libro “Una teoría crítica desde la periferia sudamericana”, Marcelo Gullo plantea la existencia de dos categorías de Estados en el mundo: los subordinantes y los subordinados. Para los subordinados intentar fortalecer su autonomía conlleva una tensión latente entre el temor a las sanciones y represiones impuestas por el estado que…