¿Qué podemos esperar de la Economía por venir?

¿Qué podemos esperar de la Economía por venir?

Por Federico Putaro y Lisandro Perez Losinno (*) La singularidad de un escenario sin precedentes invita a la producción y difusión de pronósticos extremistas que van desde la inevitable hiperinflación pasado mañana hasta el rápido retorno a una senda de crecimiento acelerado una vez superada la pandemia. Sobre los pronósticos y las anticipaciones De un tiempo a…

Entre Ferrer, modelos de acumulación y debates con la ortodoxia

Entre Ferrer, modelos de acumulación y debates con la ortodoxia

Por Emilio Pereyra Salvetti No debe existir en el análisis de historia económica argentina nada más trillado que debatir sobre el “modelo de acumulación virtuoso”. Entendido el “virtuosismo”, sencillamente, como lo garante de: crecimiento y desarrollo. Charlemos dos palabras sobre esto… Desde la perspectiva teórica neo-clásica y conservadora (reflejada en muchos casos en un masificado…

Política Exterior Argentina: Eje Atlántico Sur

Política Exterior Argentina: Eje Atlántico Sur

Por Paula Rojas Existe la creencia popular de que el territorio argentino se extiende hasta los límites fueguinos, no existe apreciación más errada. La República Argentina es un país bicontinental, por ende, la extensión de su territorio abarca el continente americano y antártico. Es vital para el país incorporar en el imaginario nacional la auténtica…

LUZDELITO

LUZDELITO

Por Federico Kaniucki Vivimos en los últimos días un verdadero bombardeo mediático[1] a partir del caso del jubilado que mató a un ladrón a tiros. Una parte lo celebró con el hasthag[2] “uno menos” mientras que otra porción de la sociedad, alarmada, se pregunta hasta qué punto seguirá habiendo licencia para matar por la espalda….

Un nuevo pacto social

Un nuevo pacto social

Por Emilio Pereyra Salvetti Mucho se habla de la situación “post-pandemia” y de los modelos económicos y medidas que, potencialmente, podrían estar en la mira [1]. De hecho parece ser un momento casi inédito donde se prioriza una salida estratégica de la crítica situación, y donde no se opta por la improvisación política y económica. …