La forma es el fondo

La forma es el fondo

¿Qué Universidad defendemos? Por Adrián Rey En estos días se hizo viral un video publicado por las cuentas oficiales de la Universidad de Buenos Aires que solo en Twitter (X) tuvo más de un millón trescientas mil visualizaciones. El video muestra a un varón caminando solo por los edificios de las distintas facultades que componen…

Me arruga la ropa

Me arruga la ropa

✍️ Por Florencia Caballer ¿En qué momento las sociedades y la política dejaron de buscar “cambiar de raíz” este sistema injusto? ¿Qué nos llevó a naturalizar las desigualdades? ¿Por qué buscamos evadir las contradicciones? ¿Es la disociación la nueva forma del “no te metas”? Introducción: El presente texto es un intento escrito de compartir algunas…

De Thatcher a Taiwan

De Thatcher a Taiwan

✍️ Por Federico Kaniucki Todos vimos por televisión y en vivo cómo la semana pasada naufragó la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, lo que conocemos como la ley ómnibus, que de a poco y a cuenta de las negociaciones con los bloques dialoguistas se fue reduciendo a una…

No me inviten a resistir (o al menos no solamente a resistir)

No me inviten a resistir (o al menos no solamente a resistir)

✍️ Por Jimena Monteros Desde agosto el desconcierto se fue colando por todos lados. Las cosas que pensábamos que pasaban en otras latitudes y no por nuestro suelo han explotado aquí. Aquel loco gritón, poco serio, y otros calificativos que le fuimos poniendo, fue ganando terreno y representatividad. El discurso del hartazgo haciendo mella profunda,…

La aritmomanía libertaria

La aritmomanía libertaria

✍️ Por Paulina Maistruarena | 18 años La aritmomanía es un tipo TOC que está relacionado con contar constantemente o asociarlo todo a los números mediante cálculos matemáticos, evitar ciertos números, etc Hoy en día, lamentablemente hemos llegado a escuchar en un debate presidencial, un discurso que pisotea la reivindicación de 30.000 compañeros y compañeras desaparecidxs,…